• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DiegoAltF4

abril 2, 2019 Por diegoaltf4

Introducción a vim

Vi (visual) es un editor de texto que no muestra visualmente cómo quedará el documento impreso. Por esto carece de opciones como centrado o justificación de párrafos, pero permite mover, copiar, eliminar o insertar caracteres con mucha versatilidad. Este tipo de programas es frecuentemente utilizado por programadores para escribir código fuente de software. Vi se encuentra en casi todos los sistemas tipo Unix o GNU/Linux.

En 1991 se crea vim (Vi IMproved), una versión mejorada de vi. Una de las características de estos editores es que disponen de diferentes modos entre los que se alterna para realizar ciertas operaciones, a diferencia de la mayoría de los editores comunes, que tienen un solo modo en el que se introducen las órdenes mediante combinaciones de teclas o interfaces gráficas.

Los modos más comunes de trabajo son insertar y comandos. El modo por defecto es el comando al cual se puede acceder con la tecla ESC. Este modo nos permitirá escribir órdenes, así como manipular y movernos por el texto. El modo insertar, al cual se accede con la tecla <i>, permite escribir como en cualquier editor.

Ejemplo

Para comenzar debemos escribir vim y el nombre del archivo:

Vim ejemplo1

Se nos abrirá una pantalla en la cual ya podremos empezar a trabajar.

Ahora estamos en modo comando.

Si pulsamos la tecla <i> accedemos al modo insertar, tras lo cual podremos escribir.

Reconocemos el modo en el que estamos porque que abajo pone insertar.

Para volver al modo comando presionamos la tecla ESC.

Desplazamiento básico

Estas son algunas de las teclas más usadas para desplazarse en modo comando:

  • <h> Moverse un caracter hacia la izquierda.
  • <l> Moverse un caracter hacia la derecha.
  • <k> Moverse una línea hacia arriba.
  • <j> Moverse una línea hacia abajo.
  • <H> Ir a la primera línea de la pantalla.
  • <L> Ir a la última línea de la pantalla.
  • <M> Ir a la línea media de la pantalla.
  • <$> Ir al final de la línea.
  • <0> Ir al principio de una línea.
  • <G> Ir al número precedido. Si no, al final del documento.

Así, si pulsamos <5G> nos desplazamos a la 5ª línea.

 

 

 

Con esto terminamos la presentación e introducción básica de vi y vim.

 

Inicio

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

advertencia

Toda la información proporcionada es de uso y fines educativos, DiegoAltF4 no se responsabiliza de los daños causados por la gente que haga un mal uso de la información proporcionada. Hacer un mal uso de esta información es un delito tipificado en el articulo 197.3 del código penal.

Entradas recientes

  • Heap Exploitation 0x02 | House of Force
  • Heap Exploitation 0x01 | Chunks
  • Writeup Una Al Mes – Junio 2022
  • Writeup Challenge 7 | pwn101 TryHackMe
  • Writeup VulnLawyers ctfchallenge

¿Quieres colaborar conmigo ?

Contáctame

si quieres aprender más

Base64
Underc0de
LinuxSeguridad
Security News
© 2023

DiegoAltF4